Partes de la Onda Sonora
Amplitud
Es la altura de la onda. La amplitud está relacionada con la intensidad
sonora: a menor amplitud menor intensidad, y a mayor amplitud mayor intensidad.
Menor Intensidad (Menor Amplitud) Mayor Intensidad (Mayor Amplitud)
El decibel (dB) es la principal unidad de medida
utilizada para el nivel de potencia o nivel de intensidad del sonido. Los sonidos deben superar el umbral auditivo (0 dB) y no llegar al umbral del dolor (140 dB) (Se denomina umbral de dolor a la intensidad máxima de sonido a partir de la cual el sonido produce sensación de dolor en el oído).
Frecuencia
La
frecuencia es el número de ciclos que se producen en una unidad de tiempo. La
unidad de tiempo es el segundo y la frecuencia se mide en herzios (Hz). Así una
frecuencia de 1 Hz es lo mismo que decir que
el sonido tiene una vibración por segundo.
Las frecuencias más bajas se corresponden con los
llamados sonidos graves, mientras que las frecuencias más altas se corresponden
con los denominados sonidos agudos.
Sonido Agudo Sonido Grave
El
espectro de frecuencias audible varía según la persona, la edad, etc. Se considera
normal al intervalo entre 20 Hz y 20.000 Hz. Por debajo de esta medida se
encuentran los infrasonidos, cuya frecuencia es inferior a la que el oído humano
puede percibir (entre 0 y 20 Hz). Por encima están los ultrasonidos, que son
aquellas ondas cuya frecuencia es superior al margen de audición humana (superior
a los 20.000 Hz).
La longitud de onda
Indica
el tamaño la distancia entre el principio y el final de una onda completa
(ciclo).
La
longitud de onda y la frecuencia de una onda están relacionadas: son
inversamente proporcionales: A mayor frecuencia menor longitud de onda y
viceversa.
Comentarios
Publicar un comentario